Hoy veremos una lista de los párrocos de la iglesia de San Miguel Arcángel de nuestro pueblo, y valga esta pequeña introducción para decir que cura propio, es el párroco que tiene en propiedad la parroquia, y cura ecónomo, es el párroco que la administra.
Los curas de los que se hace mención desde 1733 son lo que se ven en los libros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones. En los libros hay muchos más curas que actuaron como tenientes de cura, pero los titulares son los mencionados en la lista que se expresa.
Se ha hecho la lista viendo la fecha de la primera actuación que aparece en los libros, hasta que aparece el siguiente cura, tomando nota del primer bautismo y último que celebró, y del primer matrimonio y el último que celebró ese cura, y lo mismo para las defunciones, pero sobre todo y primordialmente el de bautismos, que es el libro donde comienzan más pronto a ponerse datos, pues el primero bautizo que consta es de fecha 24 de marzo de 1733, el de matrimonios comienza el 22 de noviembre de 1749, y el de defunciones comienza en 1852, ya que el libro anterior se prendió fuego.
Los curas mencionados antes de 1733 son los encontrados al leer los documentos antiguos del archivo municipal de Moralzarzal, o de referencias de los libros de Cerceda.
El cura de 1621 era el propio de la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, de Manzanares el Real, Juan Martínez de Aguilera, cuando la iglesia de Moralzarzal era aneja de la de Manzanares, lo mismo que fue más tarde la iglesia de Santa María la Blanca de Cerceda, aneja de la de San Miguel Arcángel de Moralzarzal, hasta que en 1994 dejó de ser aneja de la del Moral, y el párroco D. Francisco Lomillos Lobo (D. Paco) fue sustituido en Cerceda por D. Alberto de Jerónimo Couto.
Cura propio es el párroco en propiedad de una feligresía.
Cura ecónomo es el religioso que administra los bienes de una diócesis, iglesia o convento.
Los curas de que se hace mención, son lo que se encuentran en los libros de la parroquia, a partir de 1733.Los curas nominados entes de 1733, son los encontrados en documentos antiguos o de referencias de Cerceda.
El cura de 1621 era el propio de la de Manzanares el Real, Juan Martínez de Aguilera, cuando la iglesia de Moralzarzal era aneja de la de Manzanares.
Curas que ejercieron como propios o ecónomos en Moralzarzal desde 1607 y nuestros días.
fecha/año | cura | categoría | nota |
1607 | Juan Benito Martín | – | visto en acta de plenos de Ayuntamiento de 1607 |
1608 | bachiller Domínguez | propio | visto en acta del Ayuntamiento de 1608 |
1611 | Juan Martínez | propio | según acta de pleno del Ayto. de 1611, pág. 30 |
1621 | licenciado Juan Ramírez de Aguilera | propio | cura a la vez de Manzanares el Real |
1687 | doctor Diego Ruiz de Aguirre | propio | actas de plenos del Ayto. de 1687, pág. 1 |
1707 | licenciado D. Juan Blanco | propio | nombramiento de oficios menores de enero de 1707 |
1711 | D. Gabriel de Ossoro | propio | nombramiento de oficios menores de enero de 1711 |
1724 | Joseph Navarro y Serrano | – | aparece en los libros de Cerceda, aneja de Moral |
1727 | Gabriel de Ossoro | – | aparece en los libros de Cerceda, aneja de Moral |
24-03-1733 | Francisco García Pérez | propio | – |
22-11-1749 | Pedro de San Lorenzo | ecónomo | religioso descalzo del Orden de la Santísima Trinidad |
02-02-1751 | Bentura Díaz Bernardo | propio | – |
03-01-1758 | Agustín Ossorio y Bolaños | propio | – |
30-06-1765 | Cayetano de la Fuente y Arteaga | ecónomo | carmelita descalzo |
05-02-1766 | fray Antonio Brihuega | ecónomo | carmelita descalzo |
03-04-1767 | Manuel Inocencio de Segovia | propio | – |
01-10-1778 | Jazinto de las Marinas Valdés | ecónomo | – |
21-05-1787 | Buenaventura Valera | propio | – |
25-09-1791 | Juan Alamín del Hoyo | ecónomo | – |
05-10-1793 | Lorenzo Justiniano Cecilia | propio | – |
02-01-1801 | Manuel Hernández | propio | – |
24-08-1807 | fray Saturio de Yunclillos | ecónomo | – |
04-12-1807 | Gregorio Domingo del Moral | propio | – |
30-05-1812 | Juan José Taillet | ecónomo | – |
06-05-1815 | fray Juan de la Consolación | ecónomo | – |
12-01-1816 | fray Ángel de Revilla | ecónomo | – |
11-11-1821 | Juan Francisco Lanza Salmón | ecónomo | – |
17-11-1823 | fray Pedro del Corral | ecónomo | – |
06-10-1829 | Hipólito Antonio Peinado | ecónomo | – |
17-07-1830 | Benito Madridano | ecónomo | – |
08-07-1832 | Juan de Mata Delgado | ecónomo | – |
16-02-1833 | Pedro Hurtado de Mendoza | ecónomo | – |
13-07-1835 | Eusebio Pillado | ecónomo | – |
06-04-1836 | Custodio Fernández | ecónomo | – |
11-05-1839 | Diego González Cid | ecónomo | – |
26-10-1843 | Antonio Carrión | ecónomo | – |
01-03-1851 | Manuel Taillet | ecónomo | – |
04-10-1866 | Leonardo Novel | propio | – |
03-10-1892 | José Gaudí Miralles | propio | – |
06-10-1894 | Pedro Nolasco Nadal Ramos | propio | presbítero cura rector |
27-01-1896 | Remigio Muñoz Coello | ecónomo | – |
14/03/1911 | Remigio Muñoz Coello | propio | toma posesión de la parroquia |
08/04/1939 | Julián Laína García | ecónomo | – |
08/05/1939 | Jesús Ramón y Tornero | ecónomo | – |
15/06/1941 | Félix Herranz Cecilia | ecónomo | – |
03/09/1951 | Pedro García Martín | ecónomo | – |
01/01/1963 | José Antonio Fernández Revuelta | ecónomo | – |
09/03/1966 | Francisco Lomillos Lobo | ecónomo | – |
16/09/2000 | Carlos María García Malo de Molina Ferrer | ecónomo | – |
Antonio López Hurtado «Zárate»